El Centro de Enseñanza para Extranjeros
convoca
a las personas interesadas en cursar el
DIPLOMADO EN ESCRITURA
con opción terminal en
ESCRITURA ACADÉMICA O ESCRITURA CREATIVA
Inicia el 24 de septiembre de 2024 en modalidad virtual (segunda generación).


CONVOCATORIA
El Diplomado en Escritura (DE), con opción terminal en Escritura Académica o Escritura Creativa, es un programa dirigido a todas las personas que deseen desarrollar habilidades para lograr una comunicación eficiente, completa y coherente en escritura académica o literaria. Este diplomado se cursa en un año, en modalidad virtual.

El DE tiene como objetivo proporcionar a sus participantes una serie de conocimientos teóricos y prácticos que les permitan idear, planear, elaborar y corregir textos científicos o creativos de manera autónoma. Posteriormente los participantes del Diplomado en Escritura pueden poner a consideración de un comité evaluador los textos que hayan producido para su posible publicación.

El DE consta de 176 horas, que corresponden a 22 créditos. Está conformado por siete módulos en total: tres de Tronco Común (64 horas) y cuatro de Escritura Creativa (112 horas) o Académica (112 horas). Los estudiantes del Diplomado en Escritura compartirán los módulos que conforman el Tronco Común y posteriormente elegirán una de las dos líneas terminales: Escritura Creativa o Escritura Académica.

Los cursos iniciarán el 24 de septiembre de 2024 y se llevarán a cabo los días martes y jueves en un horario de 16:00 a 19:00 horas.

Requisitos de ingreso

1. Tener 18 años cumplidos o más.
2. Tener estudios de nivel medio superior concluidos.
3. En caso de que la lengua materna del interesado sea distinta al español,
presentar en el CEPE el examen SIELE o el Examen de Español como Lengua Extranjera para el Ámbito Académico (EXELEAA) y alcanzar un nivel B2 en todas las habilidades evaluadas.
4. Llenar el formulario de registro en el sitio: https://diplomadoescritura.cepe.unam.mx/ Adjuntar copia de una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional) y copia del comprobante de estudios del último grado obtenido.
5. Aprobar el proceso de selección, que consiste en:
a. Una prueba de comprensión de lectura.
b. Una prueba de redacción que consiste en presentar una carta de motivos, con una extensión mínima de una cuartilla y máxima de dos, donde el candidato exponga las razones por las cuales desea ingresar al diplomado, qué tipo de proyecto planea desarrollar y cuáles son sus expectativas.
Ambas pruebas se presentarán en la plataforma https://diplomadoescritura.cepe.unam.mx/
6. Realizar una entrevista con alguno de los integrantes de la Coordinación del DE.
7. Cubrir el costo del diplomado, que es de $23,650.00 MXN. El pago del diplomado podrá hacerse en cuatro exhibiciones. (Consulta aquí las políticas de descuento y las opciones de pago por lanzamiento).

NOTA: Es deseable, pero no obligatorio, que al inscribirse la persona interesada cuente con el esbozo de un proyecto de escritura académica o creativa, mismo que desarrollaría a lo largo del diplomado. De tener este documento, se recomienda ampliamente que el candidato entregue una copia a la Coordinación del Diplomado, con el fin de que se reconozcan los intereses y perfiles de cada uno de los participantes.

Calendario del proceso de selección e inscripción para el Diplomado en Escritura modalidad virtual (segunda generación)

ETAPA

FECHA

Llenar el formulario de registro y entregar la documentación requerida.

Del 10 de junio al 19 de agosto de 2024

Realizar la prueba de comprensión de lectura.

Del 10 de junio al 19 de agosto de 2024

Realizar la prueba de redacción (entrega de la carta de motivos).

Del 10 de junio al 19 de agosto de 2024

Realizar la entrevista con uno de los integrantes de la Coordinación del Diplomado.

Del 22 de agosto al 12 de septiembre de 2024

Envío de confirmaciones de aceptación a los candidatos, vía correo electrónico.

17 de septiembre de 2024

Inscripción y pago.

Del 17 al 23 de septiembre de 2024

Inicio del DE virtual

24 de septiembre de 2024

Conclusión del DE virtual.

19 de junio de 2025


El aspirante recibirá vía correo electrónico confirmaciones de recepción, fechas de presentación de pruebas, enlaces y claves de acceso, entre otros datos. Por ello, es importante que atienda dichos mensajes, donde recibirá instrucciones conforme apruebe las distintas fases que componen el proceso de selección.

Importante: El cupo mínimo indispensable para impartir el DE es de 10 estudiantes.


Whatsapp